Blog de inversiones inmobiliarias

Invierte en Yucatán este 2023 ¿Cuál es la mejor zona?

Escrito por Plusvela | May 16, 2023 11:20:25 PM

La inversión inmobiliaria es la mejor forma de crear un patrimonio que aumente su valor año con año, sin embargo, si bien es cierto que la tierra es la unidad más segura para generar riqueza, también es necesario encontrar los lugares ideales. Si estás buscando los mejores sitios en México, invierte en Yucatán. En este blog te decimos por qué es buena idea hacerlo.

Toda inversión debe ser realizada con información verificada, es decir, debes conocer los distintos factores que influyen en el valor de un bien inmueble, tales como el crecimiento poblacional, las actividades económicas, el flujo y tránsito de personas.

 

Crecimiento del estado de Yucatán que favorece la inversión inmobiliaria

Luego de la pandemia por COVID-19, Yucatán figura entre las entidades federativas con mayor incremento de empleos, según un reporte emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social se revela que, durante los últimos dos años, en el estado se han creado más de 56 mil empleos, lo cual duplica a los que se perdieron durante el 2020.

Se estima que durante el primer trimestre de este año el empleo ha crecido en un 6.4% con respecto al mismo periodo pero del año pasado, lo cual indica que estamos ante un repunte de la economía yucateca, que ya ocupa el cuarto lugar a nivel nacional.

Sin embargo este desarrollo no viene solo, sino que se complementa con un crecimiento poblacional que ha aumentado durante los últimos años. Ejemplo de ello es Mérida. La capital del estado cuenta con cerca de un millón de habitantes, según el censo de 2020, casi 20% más que el anterior recuento.

Muchas personas y empresas han encontrado en Yucatán lugares maravillosos para vivir y desarrollar sus actividades económicas de forma segura y próspera, pues Mérida es considerada la capital del sureste mexicano, gracias a su accesibilidad en cuanto a formas de comunicación, calidad de servicios y sus altos índices de seguridad, que son los mejores del país.

 

Crecimiento en sus puertos de importación, exportación y turismo del sureste del país

Sin embargo, Yucatán no se limita a Mérida, sino que cuenta con varios lugares que están experimentando un gran crecimiento económico.

Recientemente, Grupo Modelo invirtió 8,500 millones de pesos para realizar su planta en el municipio de Hunucmá, misma que da empleo directo a más de 500 personas y es capaz de producir hasta siete millones de hectolitros al año.

A esta inversión se unen las de otras empresas como Bimbo, Hyundai, Leoni y Amazon, que han marcado a Yucatán como un lugar estratégico para instalar sus operaciones.

Por otro lado, el sector turístico sigue siendo uno de los más importantes y activos, de hecho, en 2019 la revista Condé Nast Traveler nombró a Mérida como la mejor ciudad chica del mundo para visitar.

Este tipo de logros en el sector turístico han fundamentado y popularizado la frase: “Mérida está de moda”, utilizada por muchos de los visitantes e inversores cuando ponen su atención en la joya de la península.

 

Riqueza cultural 

Si bien la seguridad y la calidad de vida son condiciones que destacan a Yucatán como un destino ideal, tanto para mexicanos como extranjeros, la riqueza cultural de la región es un factor determinante en la popularidad del estado, ya que cuenta con zonas arqueológicas, universidades, institutos artísticos, además de la comunidad de hablantes del maya, más grande del mundo.

Se trata de un lugar con una gran diversidad de influencias culturales, mismas que pueden verse en figuras como la vaquería y las bombas, la trova, la gastronomía (de renombre internacional), el teatro y la comedia local, la arquitectura, mezcla de estilos que permite aprovechar y disfrutar el clima de la península.

Todas estas manifestaciones culturales que engalanan a nuestro estado han formado un gran atractivo para visitantes de todas las latitudes, que buscan vacacionar, vivir o establecer sus empresas.

Invertir en Yucatán es una excelente opción, pues es un lugar que lo tiene todo.

 

Las mejores zonas para invertir en Yucatán 

Si bien, invertir en Yucatán es seguro y accesible, el tipo de inmueble, el uso de suelo y monto de inversión, dependen de la ubicación que elijas. En este sentido, las mejores zonas son:

Mérida: La capital yucateca, además de ser la ciudad más segura de todo el país y ese dato está comprobado con los habitantes de ahí. Si tú le preguntas a un Yucateco o habitante de Mérida te confirmará que, efectivamente, la tranquilidad con la que viven no se compara con nada. 

También es la metrópoli más desarrollada del sureste mexicano. Es sede de una gran variedad de convenciones, congresos, exposiciones y todo tipo de eventos que atrae tanto a personas locales, como nacionales y extranjeras.

Si buscas un inmueble con excelente ubicación, seguridad en el retorno y amenidades, Mérida es el lugar ideal para ti.

Telchac puerto: Situado al noreste del estado, Telchac es el municipio que ofrece la mayor plusvalía, ya que en sus hermosas playas bañadas de agua esmeralda se construye actualmente un proyecto que se integra por varios hoteles, y edificios de departamentos exclusivos que prometen traer un crecimiento turístico nunca antes visto a la costa yucateca. Y sus clubs de playa, ¡uf! ni se diga. Esas y otras amenidades están haciendo de este puerto casi tan favorito como el que te describimos a continuación.

Puerto Progreso: Se trata de la puerta comercial más importante de la península hacia el mundo. En sus muelles amarran una gran cantidad de cruceros turísticos, así como barcos transatlánticos y cargueros de diferentes nacionalidades. Este puerto es la central de los negocios de importación y exportación del sureste mexicano.

Progreso es también la sede de varios eventos y hasta conciertos a la orilla del mar. Sin duda, uno de los lugares favoritos de los habitantes y visitantes de Yucatán. 

 

Invierte en Yucatán, terreno fértil para inversiones en bienes raíces

Además de todas las ventajas que hemos enumerado en este artículo, invertir en Yucatán es sumamente accesible, ya que el precio por metro cuadrado es muy inferior al de otros estados, incluso llega a ser un 50% más económico que en entidades como Nuevo León, Estado de México, CDMX y Jalisco, lo cual permite un ROI más rápido y una mayor plusvalía.

Invierte en Yucatán, es seguro, accesible y fácil, siempre y cuando cuentes con la ayuda de profesionales en inversiones de bienes raíces. Si te gustaría conocer más al respecto, solicita una asesoría sin costo, dando clic en el siguiente botón.